Bandera de Bulgaria

Bandera de Bulgaria

lunes, 16 de mayo de 2011

Turismo

Las condiciones para realizar turismo en Bulgaria son excelentes. Las costas Búlgaras del Mar Negro comienzan a ser conocidas en todo el mundo por su maravilloso territorio y su clima: Un mar tranquilo sin tiburones, con olas suaves y inmensas playas recubiertas de fina arena dorada. Hay muchos centros turísticos modernos para ir y divertirse como el de Pyassatsi (Las Arenas Doradas), Drouzba, Slunchev Bryag (la playa soleada), Rousalka, Albena, Duni, Elenite, St. Constatin y Elena, moteles, campings y campamentos de verano. Cada una de les montañas Búlgaras - Rila, Pirin, Rodopes, la sierra Balcánica, Vitosha, etc., tienen el su propio encanto - sus picos cubiertos de nieve brillante por el sol, cubiertos por los anchos pinos y todos los arboles de hoja caduca salpicados por los olores del bosque alpino Hay muchos chalets acogedores y casas de vacaciones en las faldas de les montañas. Se encuentran centros veraniegos en Borovets, Pamporovo, Malyovitsa, Velingrad, Yundola y muchos más que resultan atractivos tanto en invierno como en verano.
Hay más de 500 fuentes termales en Bulgaria y muchas de ellas se utilizan como balnearios. Se han construido centros de salud en Kyustendil, Vurshets, Sandanski, Pavel Banya y en muchas otras poblaciones de Bulgaria
Existen 2.000 cuevas exploradas y inexploradas en Bulgaria. En una de ellas, la cueva Magura se pueden ver pinturas en la roca realizadas por habitantes en la prehistoria. Las rocas de Belogradchik, las pirámides naturales de Melnik, el Pobiti Kamuni (Bosque de piedras) cerca de Varna, el Er Kyupria (puente del diablo) en la Rodopes, son algunos de los lugares más curiosos de Bulgaria. Además de las bellezas naturales de Bulgaria encontramos innumerables monumentos históricos y culturales construidos a lo largo de los siglos de la historia de Bulgaria, las Thracian tumulus (tumbas Tracias) cerca de Kazanluk y el Caballero de Madara cerca de Shoumen, son dos de las más importantes. Pueblos y ciudades enteras de Bulgaria son verdaderos museos, como Turnovo, Koprivshtitsa, Melnik, Zheravna, Kotel, Tryavna, Nessebur y muchos otros lugares donde la memoria del pasado del país no desaparecerá nunca.

Requisitos para viajar a Bulgaria

Es necesario un pasaporte en vigencia y un visado para entrar o cruzar el país. No es necesario el visado para los ciudadanos de países que tengan firmados acuerdos con Bulgaria, o para los turistas que visitan el país con un viaje organizado de menos de 30 días de estancia en el país
El importe de los efectos personales necesarios durante el viaje no pueden superar los limites marcados por la aduana. Valores como joyas, cámaras, aparatos electrónicos, etc. han de ser declarados a su entrada y se han de llevar a la salida del país. Está prohibido sacar del país obras de arte, monedas o otros objetos valorados como de origen histórico, artístico o científico.

Consejos para viajar a Bulgaria


ATENCIO amb el cap al dir SI i NO

* Es necesario antes de todo y sobre todo, saber que los gestos físicos con la cabeza para decir SI y NO se hacen de manera completamente opuesta a como lo hacemos nosotros, es decir para decir «SI» en Bulgaria se ha de mover la cabeza lateralmente de derecha a izquierda o viceversa, en cambio para decir «NO» es necesario mover la cabeza de abajo a arriba o viceversa.
* Es importante tener tiempo para disfrutar de los paisajes no Urbanos de Bulgaria
* Conviene asegurarse de recibir la «la carta estadística» en la aduana, ja que es necesaria en el momento de pedir habitación en los hoteles.
* No intentar de sacar antigüedades del país (por ejemplo Iconos) ja que es una practica ilegal. Además lo más probable es que si alguien ofrece una «antigüedad» no sea autentica.
* Llevarse un tapón universal para el lavabo o la bañera. En muchos sitios no tienen (en caso de necesidad va de maravilla una pelota de golf). Y zapatillas de goma para la ducha.
* No es fácil de cambiar los travel txec, excepto en las grandes ciudades, hay que tener esto en cuenta por si hay que viajar a pequeñas poblaciones.
* Es aconsejable cambiar el dinero en los bancos ja que en el mercado negro podrían estafar o robar, también es aconsejable cambiar poco ya que el Leva es inútil fuera de Bulgaria...
* Es Necesario conducir con mucha precaución: La Policía no duda en parar a los conductores a la menor infracción y poner cuantiosas multas.* No sorprenderse de que los oficiales uniformados acepten paquetes de cigarros a cambio de pequeños favores ( Los camioneros llaman a Bulgaria «Marlboro Country»).* Estar preparado para encontrar colas inmensas para poder cruzar la frontera, especialmente la de Rumania.
* Aprender un poco el sonido del Alfabeto Cirílico, especialmente si se va en coche por Bulgaria: Pocos signos están escritos en caracteres latinos, pero si se puede leer la pronunciación del Cirílico, es mes fácil, ya que se pueden identificar por la pronunciación el nombre de las ciudades que es muy parecida a la nuestra. Por ejemplo, si se va hacia la ciudad y estas perdido y te encuentras un cartel que pone "CEHTPUM" (pronunciación Centrum) es fácil de imaginar que Centrum es Centro.
* Es importante llevar siempre encima monedas y papel de water. Muchos lavabos públicos son de pago o les suele faltar papel.
* No beber alcohol y conducir La mínima muestra de alcohol ya supera los limites legales.
* Comprar los billetes de autobús y de tranvía antes de subir.
* Intentar ver actuaciones de bailes folclóricos o un concierto de música fol. o una actuación de un coro de iglesia ( ya que uno de los motivos por los que se conoce a Bulgaria mundialmente es por sus voces y por sus canciones y por este motivo una canción tradicional Búlgara se incluyo en el mensaje que la Humanidad envío en la sonda Voyager). Una buena introducción a la música Búlgara es un CD, grabado por un coro femenino, llamado El Misterio de las voces Búlgaras, que es puede encontrar en cualquier tienda de música.
* Es necesario declarar las cámaras y los objetos electrónicos que se hayan traído de casa. También es importante guardar los recibos de los cambio de moneda y de las compras. No cambiar más moneda de la que crea que gastara.
* No espere que nadie hable el Castellano. Las lenguas extranjeras más conocidas son el Ruso y el alemán.
* Si quiere dar propina, es mejor dársela directamente al camarero que no dejarla encima de la mesa.

sábado, 23 de abril de 2011

SOFÍA: Capital de Bulgaria

Sofía es la capital y la ciudad más grande de la República de Bulgaria, con una población en 2008 de 1.267.098 habitantes (lo que la convierte en la 14° mayor ciudad de la Unión Europea), y alrededor de 1.380.406 en su área metropolitana, la Provincia Capital.1 Se localiza en la región oeste de Bulgaria, a los pies del Macizo Vitosha, y es el centro administrativo, cultural, económico y educativo de la nación.
Siendo una de las capitales más antiguas de Europa, la historia de Sofía se remonta al siglo VIII a. C., cuando los tracios establecieron un asentamiento en la zona. Sofía ha tenido varios nombres en los diferentes periodos de su existencia, y hoy en día aún se pueden ver remanentes de la milenaria historia de la ciudad al lado de los atractivos turísticos modernos.


Es la tercera capital europea más antigua, ya que está habitada desde tiempos muy remotos y tiene una historia de más de 7000 años.
En el lugar de un antiguo asentamiento neolítico alrededor de unas fuentes termales en el siglo VIII a. C. se fundó una ciudad tracia, que era llamadaSérdica (por la tribu tracia de los Serdi).

Sofía es el centro de la vida económica búlgara. El sector industrial de la economía, representado por más de 800 grandes fábricas y centros de producción, incluye productos metálicos (75% de la producción total del país), textiles, artículos de cuero y caucho, imprentas (50% de la producción total) y artículos electrónicos. Sofía también es el centro financiero del país, es la sede del Banco Nacional de Bulgaria, la Bolsa de Bulgaria, así como de los mayores bancos comerciales del país (tales como Bulbank, DSK Bank y el United Bulgarian Bank). La construcción, comercio y transporte son otros sectores importantes de la economía local. Sofía ha atraído la atención como un punto de subcontratación para las multinacionales de Europa Occidental y América. Sofía también es la sede de importantes compañías nacionales e internacionales que operan en Bulgaría y en Europa Oriental.

Siendo la capital de país, Sofía también es el centro de las actividades deportivas de Bulgaria, con un gran número de clubes establecidos en la ciudad, incluyendo a varios de los más importantes del país, como el Levski Sofia, CSKA Sofia, Akademic Sofia, Spartak Sofia, Lokomotiv Sofia y Slavia Sofia. El fútbol es el deporte más popular en la ciudad, así como en todo el país, ademas del baloncesto y el voleibol que también tienen mucha tradición en Sofía.
La capital, de igual forma, es la sede de un gran número de recintos deportivos, incluyendo al Estadio Nacional Vasil Levski que puede dar cabida a 43.000 espectadores y alberga a la mayor parte de los grandes eventos al aire libre de Bulgaria; destacan también el Estadio Georgi Asparuhov del Levski Sofia, el Estadio Balgarska Armiya del CSKA Sofía y el Estadio Ovcha Kupel del Slavia Sofia. Otra instalación deportiva relevante es la Sala Universiada, donde se realizan muchos eventos bajo techo.
Sofía se postuló para organizar los Juegos Olímpicos de Invierno en 1992 y 1994, terminando en segundo y tercer lugar, respectivamente. La ciudad también presentó su candidatura para los Juegos Olímpicos de 2014, pero no fue seleccionada como candidata. Además, Sofía fue sede del Eurobasket de 1957 y de las Universiadas de verano de 1961 y 1977, así como de las versiones invernales de 1983 y 1989.
Archivo:PFC Levski Sofia vs Chelsea FC, UEFA Champions League 2006-07, Sofia, Bulgaria.jpg

Patrimonios de la humanidad de Bulgaria

Bulgaria cuenta con 9 Patrimonios de la humanidad  declarados por la UNESCO:


CABALLERO DE MADARA

A veintitrés metros sobre el suelo en un acantilado casi vertical de cien metros de altura, el relieve representa un caballero clavando una lanza a un león que yace a los pies de su caballo. Un águila vuela ante el caballero, y un perro corre tras él. La escena es una representación simbólica de un triunfo militar.
El relieve fue tallado, según las dataciones realizadas, hacia 710, durante el reinado del jan búlgaro Tervel, lo que apoya la tesis de que se trata de un retrato del propio jan y es obra de los protobúlgaros, una tribu nómada de guerreros que se estableció en el nordeste de Bulgaria a finales del siglo VII y, tras mezclarse con loseslavos locales dio origen a los modernos búlgaros. Otras teorías proponen un origen tracio para el relieve, que en ese caso representaría un dios.

IGLESIA DE BOYANA
La iglesia de Boyana es una iglesia ortodoxa búlgara medieval situada en las afueras de Sofía (Bulgaria), en el barrio de Boyana, al pie del macizo de Vitosha.
La iglesia es célebre por sus frescos, realizados en 1259 sobre otros más antiguos. Representan uno de los ejemplos más completos y mejor conservados del arte medieval de Europa Oriental. En total, son ochenta y nueve escenas con doscientas cuarenta figuras humanas. El autor es desconocido, pero probablemente pertenecía a la escuela de Tarnovo.


IGLESIAS RUPESTRES DE IVANOVO

Las iglesias rupestres de Ivanovo son un grupo de iglesias, capillas y monasterios tallados en la roca, situados cerca de la población de Ivanovo, a 16 km de la ciudad de Ruse, en la provincia del mismo nombre de Bulgaria.

Hacia 1320, Joaquín, futuro patriarca de Bulgaria, funda la primera comunidad monacal en las cuevas de la región. Hasta el siglo XVII, los monjes excavaron sus celdas, iglesias y capillas en la roca. De esta manera se construyeron cuarenta iglesias y unos trescientos edificios en total, muchos de los cuales no se conservan.
Durante el Segundo imperio Bulgaro, varios monarcas, como Iván Asen II (12181241) e Iván Aleksandăr (13311371), hicieron donaciones al complejo, como ponen de manifiesto los numerosos retratos en las iglesias. Durante los siglos XIII y XIV, la relación de los monasterios con la nobleza de la capital Veliko Tarnovo fue también intensa. Fue uno de los centros del hesicasmo en Bulgaria durante el siglo XIV, pero comenzó a decaer gradualmente en los primeros siglos de la ocupaciónotomana de Bulgaria.


LA TUMBA TRACIA DE KAZANLAK
La tumba tracia de Kazanlak es una construcción funeraria de ladrillo de tipo tholos situada en las cercanías de la ciudad de Kazanlak, en la provincia de Stara Zagora, en Bulgaria central. Fue descubierta en 1944 y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.
La tumba, situada cerca de la antigua capital tracia de Seutópolis, forma parte de una importante necrópolis tracia.
El monumento data del siglo IV a. C. Está formado por un estrecho corredor y una cámara funeraria redonda, ambas decoradas con frescos que representan diversas escenas, entre las que destacan una pareja abrazándose en un banquete funerario ritual y la despedida de una pareja a caballo. Son las pinturas mejor conservadas del período helenístico en Bulgaria.


RESERVA NATURAL DE SRÉBARNA
La Reserva Natural de Srébarna  es una reserva natural en el noreste de Bulgaria, a 18 km al oeste deSilistra y 2 km al sur del río Danubio. Este comprende el Lago Srébarna y sus alrededores y se encuentra en la Vía Póntica, una ruta de migración de aves entreEuropa y África
La reserva abarca 6 km² de área protegida y una zona de protección de 5,4 km². La profundidad del lago varía de 1 a 3 m. Hay un museo a lado, en que una colección de especies disecadas que habitan la reserva.


ANTIGUA CIUDAD DE NESEBAR
Nesebar conocida antiguamente como Mesembria, es una ciudad búlgara de singular belleza situada en la costa del mar Negro, en la provincia de Burgas, y que tiene en la actualidad algo más de 12.300 habitantes.
En la época contemporánea, se ha convertido en un lugar de especial interés para visitantes del mundo entero por el importante patrimonio histórico-artístico que atesora su casco antiguo y por su proximidad al centro turístico de Slanchev briag (Costa del Sol).
La historia de la ciudad es larga y rica, consecuencia de un emplazamiento estratégico entre tres imperios históricos —el bizantino, elbúlgaro y el otomano—, si bien sus orígenes se remontan al siglo VI a. C., en que fue fundada con el nombre de Mesembria como colonia griega sobre un anterior asentamiento tracio llamado Menebria que data del segundo milenio a.C.
Está erigida sobre una pequeña península (previamente una isla que fue unida artificialmente al continente por un istmo de 400 metros de longitud) y constituye una de las ciudades con mayor número de iglesias per cápita del mundo.
Llegaron a existir 42, de las que más de la mitad han sido descubiertas y conservadas por arqueólogos, aunque en la actualidad tan solo en una de ellas se practican oficios religiosos (de confesión cristiana ortodoxa).
Sus iglesias representan algunos de los mejores ejemplos de arte tanto búlgaro como bizantino.
En 1983, la Unesco incluyó Nesebar en su lista de ciudades Patrimonio de la Humanidad

 




MONASTERIO DE RILA

El Monasterio de Rila (en búlgaro: Рилски Манастир, Rilski Manastir) fue fundado en el siglo X por San Juan de Rila (cortesano búlgaro conocido como Iván Rilski), un ermitaño, canonizado por la Iglesia Ortodoxa. El monasterio está situado en las Montañas Rila, en la parte occidental de Bulgaria, a más o menos 120 kilómetros de la capital, Sofía. 
ván Rilski se retiró como ermitaño a las montañas de la cordillera de Rila. Su hagiografía cuenta que vivió santamente en el hueco de un árbol tallado en forma deataúd pronto se extendió su fama de santidad y acudieron en su compañía otras personas que querían seguir su ejemplo. Al final de su vida fundó el monasterio para albergar a todos estos monjes ermitaños.

PARQUE NACIONAL DEL PIRIN
El Parque Nacional del Pirin se extiende por la mayor parte de las montañas del Pirin, en el suroeste de Bulgaria. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983. El parque tiene una extensión de 274 km², y su altitud varía entre 1.008 y 2.914 msnm.
En los límites del parque se sitúan dos reservas naturales: Bayuvi Dupki–Dzhindzhiritsa y Yulen.

TUMBA TRACIA DE SVECHTARI
La tumba tracia de Svechtari se encuentra a 2,5 km al sudoeste del pueblo de Svechtari, Provincia de Razgrad, que se sitúa a 42 km al noreste deRazgrad, en la región noreste de Bulgaria.
Esta tumba tracia descubierta en 1982 pertenece al siglo III a. C. y refleja los principios estructurales básicos correspondientes a las construcciones religiosas tracias. La decoración arquitectónica de la tumba se considera única debido a sus cariátides policromadas mitad humanas, mitad plantas y sus murales pintados. El altorrelieve de las diez figuras femeninas esculpidas en las paredes de la recámara central y los decorados de la luneta en la bóvedason los únicos ejemplos de este tipo que se hayan encontrado por el momento en territorio tracio. La tumba es un recordatorio excepcional de la cultura de los getas, una tribu tracia que, según los geógrafos de la Antigüedad, estuvo en contacto con las civilizaciones helenística e hiperbórea.
En 1985, la Unesco designó a la tumba tracia de Svechtari Patrimonio de la Humanidad.