Siendo una de las capitales más antiguas de Europa, la historia de Sofía se remonta al siglo VIII a. C., cuando los tracios establecieron un asentamiento en la zona. Sofía ha tenido varios nombres en los diferentes periodos de su existencia, y hoy en día aún se pueden ver remanentes de la milenaria historia de la ciudad al lado de los atractivos turísticos modernos.
En el lugar de un antiguo asentamiento neolítico alrededor de unas fuentes termales en el siglo VIII a. C. se fundó una ciudad tracia, que era llamadaSérdica (por la tribu tracia de los Serdi).
Sofía es el centro de la vida económica búlgara. El sector industrial de la economía, representado por más de 800 grandes fábricas y centros de producción, incluye productos metálicos (75% de la producción total del país), textiles, artículos de cuero y caucho, imprentas (50% de la producción total) y artículos electrónicos. Sofía también es el centro financiero del país, es la sede del Banco Nacional de Bulgaria, la Bolsa de Bulgaria, así como de los mayores bancos comerciales del país (tales como Bulbank, DSK Bank y el United Bulgarian Bank). La construcción, comercio y transporte son otros sectores importantes de la economía local. Sofía ha atraído la atención como un punto de subcontratación para las multinacionales de Europa Occidental y América. Sofía también es la sede de importantes compañías nacionales e internacionales que operan en Bulgaría y en Europa Oriental.
Siendo la capital de país, Sofía también es el centro de las actividades deportivas de Bulgaria, con un gran número de clubes establecidos en la ciudad, incluyendo a varios de los más importantes del país, como el Levski Sofia, CSKA Sofia, Akademic Sofia, Spartak Sofia, Lokomotiv Sofia y Slavia Sofia. El fútbol es el deporte más popular en la ciudad, así como en todo el país, ademas del baloncesto y el voleibol que también tienen mucha tradición en Sofía.
La capital, de igual forma, es la sede de un gran número de recintos deportivos, incluyendo al Estadio Nacional Vasil Levski que puede dar cabida a 43.000 espectadores y alberga a la mayor parte de los grandes eventos al aire libre de Bulgaria; destacan también el Estadio Georgi Asparuhov del Levski Sofia, el Estadio Balgarska Armiya del CSKA Sofía y el Estadio Ovcha Kupel del Slavia Sofia. Otra instalación deportiva relevante es la Sala Universiada, donde se realizan muchos eventos bajo techo.
Sofía se postuló para organizar los Juegos Olímpicos de Invierno en 1992 y 1994, terminando en segundo y tercer lugar, respectivamente. La ciudad también presentó su candidatura para los Juegos Olímpicos de 2014, pero no fue seleccionada como candidata. Además, Sofía fue sede del Eurobasket de 1957 y de las Universiadas de verano de 1961 y 1977, así como de las versiones invernales de 1983 y 1989.


No hay comentarios:
Publicar un comentario